Mostrando entradas con la etiqueta Preludio.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Preludio.. Mostrar todas las entradas

"Y solíamos ser Ángeles"









"Solíamos ser ángeles saliendo desde lo más hondo de la tierra; al fondo nos alimentábamos de las lágrimas de raíces, cuando más el árbol tejía la grandeza de vivir más allá de la muerte... Así cuando la humanidad ha dejado de existir, así cuando ya no había vida sobre la roca inerte; así, sentimos ser ángeles debajo de la tierra. Y cuando cayo una lágrima del cielo, volvimos a ser vida sobre el cielo hecho madera, de nuestras alas dio alimento a un charco, y desde la oscuridad creció el mar, dentro de los océanos que crecieron aves desdobladas a un sueño, y desde el aire crecieron burbujas en plenitud a un nuevo ciclo de un cuento... ¡VIDA! ///

...

Solíamos ser ángeles enterrados en un sueño... Desde el silencio hemos sido un secreto... Un ciclo; un desvelo de un mundo paralelo...

Tal vez, puntos suspensivos en el cielo..."

(Esto lo saqué de mi cuenta de "Face" es una extremidad de algo que llevo entre mis manos, o mejor entre mis dedos que ocupan todas las bocas del teclado)

























Y solíamos ser luz a un futuro
recorrer la muerte
y sentir la vida
sin dejar morir el futuro
para fecundar el ciclo

que en el presente
fue violado por la guerra
la creación del alma

y sin tener las mismas alas
fuimos perdiendo la energía

tal poder de seguir dando esperanza

y hoy sólo somos mitología y leyenda
dentro de un libro
que se va comiendo
cada vez más las huellas tácitas
de un encuentro con el ayer
y desde el futuro
un suicida de la luz

que entre la oscuridad
se verá crecer la muerte y la vida,

y nosotros seremos olvido
lamentablemente imágenes sin rostros

y cuando llegue el preludio
nos verán como algo que no hayan vistos
mientras que nosotros convivimos
con ustedes, sí ni siquiera reconocen
que somos ahora; (Y nos llaman ángeles)




Y solíamos ser más que una palabra; una definición o un pasado, solíamos ser los guías para el presente; pero nos han dejado arar la tierra en soledad, se han ido las semillas con el viento, y desde el viñedo sólo vemos como el horizonte pierde la silueta; ya no es un límite, sino que la luz se ha ido muriendo, y en el hoy reina la oscuridad; ya no hay horizonte.


Solíamos ser lo que solíamos ser, pero como todo llega a un ciclo, nos enterraremos en la tierra, y cuando ya dejen de existir los pies, saldremos a remover la tierra, dejando que las raíces antiguas fecunden un huevo, que tendrá toda la esperanza para volver a caer en la oscuridad y luego en la luz, de tal equilibrio la paz y la guerra, el hambruna y la saciedad; la muerte y la vida.



Y solíamos ser ángeles antes de la vida,

y en el presente solemos ser invisibles a los ojos materiales,

y en el futuro seremos los guías; cuando esos ojos duerman y despierten los ojos del alma;
mañana seremos la filosofía

de querer que las semillas
aren su tierra
y logren fecundar
esperanza

para una humanidad desgraciada.


Cual cuento es aún tener libertad para sentir las alas;
sí las máquinas ya han quitado la realidad de un sueño,
cual ilusión es preservar una papel lleno de versos,
sí el futuro asesina al pasado; y el presente pierde

en cada siglo lo que se llama sentir el sentimiento....

Esta claro, los ángeles no sienten,
pero llevan el arte entre sus manos
arar la tierra
y el arte
de engendrar
la luz de la esperanza

mientras que la humanidad
se va acoplando a la muerte...







Gracias!!!

La ideología de un personaje en la imaginación perfecta.









No hay tanto que decir; -o tal vez- mucho que decir; pero recae caer dentro de un abismo y ver las paredes que son parecidas a todas; sin saber cuántas paredes he visto por primera; segunda o tercera vez, o tal vez no he visto nada y lo he soñado (Pero, ¿Cómo es que puedo soñar sí tan sólo soy un personaje?) quizás el señor de arriba o de al lado o de abajo me ha dado la capacidad de soñar y de engendrar un mundo nuevo dentro de mi, a tal escala que le daré la misma facultad a mi personaje primo y este hará lo mismo; hasta generar mil mundos paralelos o infinitos.

Y en cambio puedo saltar, puedo gozar de la vida e crear sentimientos que no son ni míos, puedo dar la vuelta al mundo en un segundo, y decir que ya le ha dado vuelta cien veces, y eso es porque el sujeto que me creo, ya lo ha dicho, y ya lo tengo grabado en mi mente imaginaria.

Entonces sí tengo la habilidad de soñar; también tengo la habilidad de pensar, -lo que estoy haciendo ahora- /Pensar/ y pienso cual es mi ideología natural, de donde provengo o que es realmente lo que debo hacer con el futuro que tengo en mis no-manos, que debo hacer o que debo seguir, donde debo caminar y que hay en rededor.

Se me vienen ideas sobrenaturales, de ver, que al fondo hay un pasillo, y una galería con miles de rostros, en ellos están seres que conozco pero, que ahora no reconozco, y es tan mágico e magistral ver todo lo que tengo dentro pero no logró concebir con mi inteligencia, que me dan ganas de explotar mis manos y dejarlas enredadas en el cimiento de un asesinato de la imaginación que no tengo.

Todo se puede dilucidar tangible, todo; sí vieran que los rostros son auto-retratos; al parecer míos, (Me da la sensación de ser yo en otros estados o en otros tiempos) y en la galería hay muchas puertas (Quizás esas puertas sean el preludio a otro futuro, quizás sí logré atravesar una puerta; logré ser un ser con total identidad pero desde este punto no pueda reconocer estos pensamientos. Y entre con otra inteligencia, con otra memoria y desde el principio sea alguien totalmente diferente, y logre construir mi pensamiento, e inteligencia y logré construir la memoria a partir de diferentes hechos que se adjudicarán a la libreta que llevo en la mente y en el pecho.

Ahora que hago, debo pararme en este mundo en blanco; y reunir mis capacidades para engendrar una idea propia del yo e sostener mi ideología, será que mi ideología sea "NADA" el principio del caos a la incertidumbre es saberse que uno es nada; y para huir de ello debo empezar a construir algo, y después de desgenerarme por completo; hasta ser un creador; vuelva a ser nada; la nada de volver a este mundo; y lograr pensar de nuevo que hice mal en el futuro, que hice; y por qué; pero cuando habrá la puerta y entre a otro destino u vida, olvidé todo lo que he sido en esa página blanca; y construya otro error sin saber cuál es la verdadera verdad de lo tangible a una realidad que no sea imaginaria.

Será que camino; me detengo, pienso y no pienso; luego medito, siento; respiro, y dejo mi último aliento, y en ese trance recuerdo, pero ya no estoy en el lapso de vivir, sino que simplemente muero y las raíces de la nada me llevan a ese mundo en blanco, y recuerdo por qué no puedo recordar cuando muero en la realidad de vivir.

Ya sé mi ideología, pero de que sirve; sí mientras me dan otra posibilidad de cambiar; no recuerdo nada; quizás debo pensar en nada; y así recordaré lo que debía recordar para no caer de nuevo a un abismo. Y quien me este manejando recuerde que debe hacer otra cosa más que imaginar la ideología de un personaje en una imaginación perfecta. Y sí es así, yo ahora abriré una puerta, y caeré de nuevo en una obra de un artista que busca la perfección pero siempre como siempre caerá en un error, el error será no saber cual es el punto de la perfección; sí hoy en día salen nuevos genios no reconocidos, y entre tantos el nivel se va acrecentando, y no hay límites, y en eso cae el error, quien diría que "Dalí" es un genio sí "Leonardo" ocupaba un espacio más allá del universo o "Sábato" que dirá "Luis" o mejor que dirá "Luis" de "Munch y el grito" o de Bach; que hay tantos genios por ahí del arte que entre tanta "psicoanálisis de Nietzsche" todo los genios irán desintegrándose hasta quedar reducidos en Nada, después del todo; y antes del algo....


Del universo; a una explosión; y lo fue todo; desde una roca a algo, y más atrás a una página en blanco...




Gracias. (Los ensayos de la creación dentro de un pensamiento e imaginación me ayudan a despertar)



Que interés.





Qué interés tendría en amarte

sí no hay sentimiento que te quiera
ni las flores dibujan belleza
cuando caminas sobre el pedestal de plata.

Qué interés tendría en odiarte
sí ni la voz grita
ni el pensamiento agitas


ni tus ojos de siempre

vomitan en el desvelo de mi paciencia.

Qué interés tendría en hablarte
sí tan muerta, me ves, me abrazas
del polvo naces y a la arena mueres.



Qué interés tendría en escribir acerca de ti,

sí, ni yaces en la imaginación -como hoy-



Te imagino sin interés, te invento

y entre versos siento no sentirte otra vez.

Que interés tendría en hacer un poema, si la inspiración yace en el recuerdo
allí, donde pereces cuando más olvido olvidarme, tú a mi lado, y yo en la muerte.