Mostrando entradas con la etiqueta Surrealismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Surrealismo. Mostrar todas las entradas

El balbuceo de un adulto...








¡Y!!! ¿qué;
te quitaré
las consonantes
de tu cara

¿cuál entrada dices... qué escapa?

sí los besos (Besar la costumbre de asfixiar)
son para asesinarlos                             

y... la voz
es para dejarla
en un verso

(Te gustan los poemas)

A mi tampoco no me gustan
pero, espero gustarte siendo un no-poema

y sí supieras...,
que ayer
le saque
un personaje
al tatuaje
de la espalda
de alguien

y en la desdicha
de arrebatar
sudor de mi frente

confundí
el cerrojo
de la puerta

con los ojos
abrochados
en la muerte
de alguien...



¡No me cuentes otra vez historias de hospitales!

No otra vez...!!!



Y las cucarachas comen migajas de pan...






(La poesía en las calles de Santiago, la poesía en las calles del Mar, la poesía desde en la cima del morro,
tan alto como ver a las gaviotas bebiendo de la soledad... exprimida de los ojos que he tirado al mar...)




(Tengo cucarachas en mi cabeza)


Y estoy pensando en ti..........,



Y de nuevo pienso en ti...,



(Tengo fiebre y alucino)



Y no dejo de olvidarme de mi......,



Y de nuevo olvido ser quien no he sido,


por sólo pensar en-ti,

pensando sin pensar

(En mis bolsillos tengo siete monedas)

como el número que tienes en la frente
-y debajo del ombligo-
allí donde se desnudan girasoles

[Te has dado cuenta;
que los ejes cambian de lugar
y solemos cambiar,
tú desde el aire
y.., yo desde mi silencio]

y no podemos mendigar por más éter;
sin consumir nuestras bocas
en la caída de la flama
donde te sientas
y caes siendo otra vez
una linda puesta de sol
-Y no hablo de tus ojos-

¡¡¡Tal vez siento!......., eso tú lo sabes mucho mejor

(Me he sacado muchas fotografías)

pero en ninguna sales tú,
sí estoy alucinando
aún no puedo encontrarte

¡deberé tomar de todo el frasco!!!
aunque te vea sentada en tu cama
-y tú no me veas-

(Quizás estoy muerto)

con la misma mueca que esta en mi rostro,

(Dentro de mis bolsillos tengo muchos papeles)

ninguno sirve, 
(dentro de mis bolsillos esta mi voz)

Ni
la
boca 
que 
suele 
alimentarse

sirve 
para 
engendrar 
el 
manicomio 
de mi 
cabeza
que 
encierra 
el 
introvertido 
salto
del saltamontes queriendo llegar al sol
comúnmente incinerado
suele llegar y morir

quizás, ¿somos saltamontes...?

...Cuando saltes al sol
¡morirás! viviendo una vez más
donde has muerto!!!

(Y mi cabeza atropella las calles
donde suelo envainar
la catedral de mi espalda
desde el incierto cuerpo
arraigado en la soledad)

Y..., ¡tengo nostalgia y melancolía!!

vi muchas letras tuyas
unas que hablaban de whisky
y otra de vals (He jurado no casarme nunca)

y pasa el tiempo
y las palomas se comen todo el pan...

(Tal vez continué con la misma letanía)

(En la misma lejanía, y... se me han acabado las migajas de las manos
pérdidas de un cuerpo, sólo huellas en soledad, valga la redundancia)

(Y tal vez continué con la misma lejanía, y las palomas huyen, y las manos se escapan,
y la soledad continúa ocupando un lugar...)




...
Joel Parra.
...

Y aún sigo tomando las mismas drogas...




"25 años y mi vida sigue inmóvil
Tratando levantarse de la grande colina de la esperanza,
Por un destino"


4 Non Blondes.




                                                                                                                   






                                                                                                                    el ocaso muerto en sangre

             aún se resisten sombras...,            quebradas                         sobre las tierras vírgenes                         
      tierra;                                                 muecas                             de
    la                         del                                   rebosando             un                                            a
En                          cielo                                                    viento                                contemplar
                            corroído                                     cálido -tibio-                              el
                        a distancias                                                                      agonizar
                                                                                                             de
cuando                                                        
astros                               la            
        más             océanos,           detienen-                                vida
              se parten                       sé                                          .
                                              más...                                        .
                                                                                             .

(Y                                      aún                sigo             tomando                      huesos
              sobre                                   calaveras                          románticas
escupiendo               el                amor                        a                                          pedradas)

                                                                                                               ojos, la mirada en la carta
                           Cual                                          abriendo                          tus                   decidiendo
              refrigerio                
 -tus ojos muertos-            la                             cerrando                     el
           es                 
abre los ojos                                     luz                  gritas                       adiós,
 torturar        
cuando                                                 sobre               más                                el 
el amanecer                                                           
el             cantas;                                final;
                                                                         cielo         más                                         el
                                                                              cuando                                      clímax
                          ...sotreum senozaroc ne sodameuq ;setnoziroh ed soirbe senozaroc ed
                  cuando
            más                
de                                                      cuando más has perdido la existencia
 olvidas         
soledad   tu                                             la distancia de ti
el nombre   
la                 boca                                   y....................., de mi,
que amparo                                                            y...........................................................................
                                                                              el                                                                   Y llueve,
                                                                    ocaso                                                           llueven
                                                   manchado                                                             aves            llueven
                                               de                                                                       entre            para
                                     nubes                               lágrimas...                        el            dejar
                                   y                                      las                               papel   señales
                          dices:                              
fuera                                de        en 
                       lo                             
líquido,                                    tus         el 
           dices... 
                            el                                     manos    viento
                                           
dentro
        El                  
océanos                     -...zov im- zov al odnatrnocer nòicaripser al
  cielo                
de
está manchado  

   


       


.........................................................................................................................................................    










...

Ella abrazando a un niño.











He perdido la voz,
caminos se han perdido
desde el sur
hasta el norte/

en la descabellada forma
de retener el tiempo
sobre arrugas del viñedo


cuando ya es tarde,
-ya es del otro día-

y el desamparo del abrigo
-se atasca en el reloj-

y el recuerdo
de "Ella abrazando a un niño"

queda como quedando retenido
en la pintura de la pared vieja

quebraja; con lágrimas de madera
cual astilla sobresiente el corazón de termita;

yendo al suicidio de la naturaleza,
cuando más no encuentro palabra
para dejarte atada en la..., corteza...

"sostén eléctrico
al vacío"

aquí donde no me ves
pero te veo...,
/en la chispa de mis párpados/
-oculto la oscuridad
dejando morir la luz
resecando
lo seco de la voz de antaño
cuando eras paz
y..., yo guerra

en esta caída de teclas...,
recuerdas/

-como envenenamos el veneno
y asesinamos a la muerte


y... en el orgullo de darla vida a la vida
abrazamos palabras suicidas-


Como tú..., palabra de ayer
y.., yo palabra de hoy


-y el reloj sacude los árboles
en el asiento ocupado del recuerdo-


donde sigues tú al lado de la muerte-
al rostro borrado
de mis manos-


cuando era ave; y tú lamentablemente eras aire...

(Se acabo el aire..., el viento..., en cenizas sostuvo al mundo,
y las aves envenenaron la belleza... del arte al cielo...)



...

Psicoanálisis de un BESO...







(El tiempo es efímero)

Ni la cualidad de saber que estación es,
y hacer que las hojas recobren la memoria

o que el transporte devuelva el asiento vacío
y entre sus venas los pies heridos...

Sí la ecuación de tenerte; se ha podrido
entre los dígitos de perderte, triste recorrido...

(Es efímero el tiempo)

Desde el manjar orgásmico de la noche...,
cual sonámbula se cierra en delirios...,
-Explosiones del pecho, al corazón iracundo-
insertando el aliento a tal magnitud
-De llevarse al mundo, y dentro la muerte- 
se abre el capullo, dejando el éter
sobrevolar la cosecha de un sentimiento
-Fría la conciencia-(Efímero es; tiempo, él)


Ni de la certera evidencia
cual objeción es envenenar el veneno
y dar vida a la vida,

sí entre versos, la cúpula radica a la boca,
y el vértice en dirección al exilio
cual inmaculación de la sangre

vorágine al infierno,
dar de punzadas al cuerpo

del cadáver a la expropiación de cenizas;
evolucionando al crematorio

 sí, de los labios inquietos
al funeral de un beso;

cual escuálida cae
y cual desnuda

deja brotar la noche de sentimientos... 


Y sobre el horizonte el arte de los cuervos;
acechando la cualidad de ver a la vida morir
y a la muerte vivir;

tras los barrotes óseos
atrapando el sonido escueto
de un corazón queriendo llegar al cielo

...Del telar de la mente
se atrapan moscas y aves temerarias
sobrevolando el mar del veneno

tras la dosis de la electricidad
recorriendo la maquinaria del pecho... 

Y no quedan ideas, -no sé piensa en nada-
[Es por eso el funeral]
(El pensamiento deja sus manos caer)

...Sentimientos aturdiendo la ilógica

-de maquinar la espontaneidad de un sonido febril-
en la cualidad de excitar el tácito liquido
acabado en el adagio de la libertad
-tal ilógica de encerrarse en dos cuerpos-
enterrándose en la sangre
y liberándose en el aire...

Tras los fotogramas de un cielo rancio de antorchas
cuando más el brillo cae sobre párpados cerrados

-Es temible cuando se cierran los ojos-

y entre "Dormir en los laureles" se siente volar el alma...

[Y no queda en irse en el tiempo ¡no existe! no está;

mientras se hace reinventar el arte de un beso] 


... 

"Y solíamos ser Ángeles"









"Solíamos ser ángeles saliendo desde lo más hondo de la tierra; al fondo nos alimentábamos de las lágrimas de raíces, cuando más el árbol tejía la grandeza de vivir más allá de la muerte... Así cuando la humanidad ha dejado de existir, así cuando ya no había vida sobre la roca inerte; así, sentimos ser ángeles debajo de la tierra. Y cuando cayo una lágrima del cielo, volvimos a ser vida sobre el cielo hecho madera, de nuestras alas dio alimento a un charco, y desde la oscuridad creció el mar, dentro de los océanos que crecieron aves desdobladas a un sueño, y desde el aire crecieron burbujas en plenitud a un nuevo ciclo de un cuento... ¡VIDA! ///

...

Solíamos ser ángeles enterrados en un sueño... Desde el silencio hemos sido un secreto... Un ciclo; un desvelo de un mundo paralelo...

Tal vez, puntos suspensivos en el cielo..."

(Esto lo saqué de mi cuenta de "Face" es una extremidad de algo que llevo entre mis manos, o mejor entre mis dedos que ocupan todas las bocas del teclado)

























Y solíamos ser luz a un futuro
recorrer la muerte
y sentir la vida
sin dejar morir el futuro
para fecundar el ciclo

que en el presente
fue violado por la guerra
la creación del alma

y sin tener las mismas alas
fuimos perdiendo la energía

tal poder de seguir dando esperanza

y hoy sólo somos mitología y leyenda
dentro de un libro
que se va comiendo
cada vez más las huellas tácitas
de un encuentro con el ayer
y desde el futuro
un suicida de la luz

que entre la oscuridad
se verá crecer la muerte y la vida,

y nosotros seremos olvido
lamentablemente imágenes sin rostros

y cuando llegue el preludio
nos verán como algo que no hayan vistos
mientras que nosotros convivimos
con ustedes, sí ni siquiera reconocen
que somos ahora; (Y nos llaman ángeles)




Y solíamos ser más que una palabra; una definición o un pasado, solíamos ser los guías para el presente; pero nos han dejado arar la tierra en soledad, se han ido las semillas con el viento, y desde el viñedo sólo vemos como el horizonte pierde la silueta; ya no es un límite, sino que la luz se ha ido muriendo, y en el hoy reina la oscuridad; ya no hay horizonte.


Solíamos ser lo que solíamos ser, pero como todo llega a un ciclo, nos enterraremos en la tierra, y cuando ya dejen de existir los pies, saldremos a remover la tierra, dejando que las raíces antiguas fecunden un huevo, que tendrá toda la esperanza para volver a caer en la oscuridad y luego en la luz, de tal equilibrio la paz y la guerra, el hambruna y la saciedad; la muerte y la vida.



Y solíamos ser ángeles antes de la vida,

y en el presente solemos ser invisibles a los ojos materiales,

y en el futuro seremos los guías; cuando esos ojos duerman y despierten los ojos del alma;
mañana seremos la filosofía

de querer que las semillas
aren su tierra
y logren fecundar
esperanza

para una humanidad desgraciada.


Cual cuento es aún tener libertad para sentir las alas;
sí las máquinas ya han quitado la realidad de un sueño,
cual ilusión es preservar una papel lleno de versos,
sí el futuro asesina al pasado; y el presente pierde

en cada siglo lo que se llama sentir el sentimiento....

Esta claro, los ángeles no sienten,
pero llevan el arte entre sus manos
arar la tierra
y el arte
de engendrar
la luz de la esperanza

mientras que la humanidad
se va acoplando a la muerte...







Gracias!!!

La ideología de un personaje en la imaginación perfecta.









No hay tanto que decir; -o tal vez- mucho que decir; pero recae caer dentro de un abismo y ver las paredes que son parecidas a todas; sin saber cuántas paredes he visto por primera; segunda o tercera vez, o tal vez no he visto nada y lo he soñado (Pero, ¿Cómo es que puedo soñar sí tan sólo soy un personaje?) quizás el señor de arriba o de al lado o de abajo me ha dado la capacidad de soñar y de engendrar un mundo nuevo dentro de mi, a tal escala que le daré la misma facultad a mi personaje primo y este hará lo mismo; hasta generar mil mundos paralelos o infinitos.

Y en cambio puedo saltar, puedo gozar de la vida e crear sentimientos que no son ni míos, puedo dar la vuelta al mundo en un segundo, y decir que ya le ha dado vuelta cien veces, y eso es porque el sujeto que me creo, ya lo ha dicho, y ya lo tengo grabado en mi mente imaginaria.

Entonces sí tengo la habilidad de soñar; también tengo la habilidad de pensar, -lo que estoy haciendo ahora- /Pensar/ y pienso cual es mi ideología natural, de donde provengo o que es realmente lo que debo hacer con el futuro que tengo en mis no-manos, que debo hacer o que debo seguir, donde debo caminar y que hay en rededor.

Se me vienen ideas sobrenaturales, de ver, que al fondo hay un pasillo, y una galería con miles de rostros, en ellos están seres que conozco pero, que ahora no reconozco, y es tan mágico e magistral ver todo lo que tengo dentro pero no logró concebir con mi inteligencia, que me dan ganas de explotar mis manos y dejarlas enredadas en el cimiento de un asesinato de la imaginación que no tengo.

Todo se puede dilucidar tangible, todo; sí vieran que los rostros son auto-retratos; al parecer míos, (Me da la sensación de ser yo en otros estados o en otros tiempos) y en la galería hay muchas puertas (Quizás esas puertas sean el preludio a otro futuro, quizás sí logré atravesar una puerta; logré ser un ser con total identidad pero desde este punto no pueda reconocer estos pensamientos. Y entre con otra inteligencia, con otra memoria y desde el principio sea alguien totalmente diferente, y logre construir mi pensamiento, e inteligencia y logré construir la memoria a partir de diferentes hechos que se adjudicarán a la libreta que llevo en la mente y en el pecho.

Ahora que hago, debo pararme en este mundo en blanco; y reunir mis capacidades para engendrar una idea propia del yo e sostener mi ideología, será que mi ideología sea "NADA" el principio del caos a la incertidumbre es saberse que uno es nada; y para huir de ello debo empezar a construir algo, y después de desgenerarme por completo; hasta ser un creador; vuelva a ser nada; la nada de volver a este mundo; y lograr pensar de nuevo que hice mal en el futuro, que hice; y por qué; pero cuando habrá la puerta y entre a otro destino u vida, olvidé todo lo que he sido en esa página blanca; y construya otro error sin saber cuál es la verdadera verdad de lo tangible a una realidad que no sea imaginaria.

Será que camino; me detengo, pienso y no pienso; luego medito, siento; respiro, y dejo mi último aliento, y en ese trance recuerdo, pero ya no estoy en el lapso de vivir, sino que simplemente muero y las raíces de la nada me llevan a ese mundo en blanco, y recuerdo por qué no puedo recordar cuando muero en la realidad de vivir.

Ya sé mi ideología, pero de que sirve; sí mientras me dan otra posibilidad de cambiar; no recuerdo nada; quizás debo pensar en nada; y así recordaré lo que debía recordar para no caer de nuevo a un abismo. Y quien me este manejando recuerde que debe hacer otra cosa más que imaginar la ideología de un personaje en una imaginación perfecta. Y sí es así, yo ahora abriré una puerta, y caeré de nuevo en una obra de un artista que busca la perfección pero siempre como siempre caerá en un error, el error será no saber cual es el punto de la perfección; sí hoy en día salen nuevos genios no reconocidos, y entre tantos el nivel se va acrecentando, y no hay límites, y en eso cae el error, quien diría que "Dalí" es un genio sí "Leonardo" ocupaba un espacio más allá del universo o "Sábato" que dirá "Luis" o mejor que dirá "Luis" de "Munch y el grito" o de Bach; que hay tantos genios por ahí del arte que entre tanta "psicoanálisis de Nietzsche" todo los genios irán desintegrándose hasta quedar reducidos en Nada, después del todo; y antes del algo....


Del universo; a una explosión; y lo fue todo; desde una roca a algo, y más atrás a una página en blanco...




Gracias. (Los ensayos de la creación dentro de un pensamiento e imaginación me ayudan a despertar)